Sandbox Audiovisual — Video promocional para BID, Netflix y Ministerio de Cultura de Colombia

Programa de formación profesional impulsado por el Ministerio de Cultura de Colombia, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Netflix, orientado a capacitar a jóvenes talentos latinoamericanos en oficios técnicos de la industria audiovisual. La iniciativa, bajo el nombre Sandbox Audiovisual, fue estructurada en cuatro fases y ofreció prácticas reales en producciones de Netflix a los 100 mejores participantes.

ROL EN EL PROYECTO

Mi rol fue liderar la dirección artística e identidad gráfica del video explicativo oficial, pieza clave en la estrategia de difusión del programa.

OBJETIVO

Diseñar una pieza audiovisual que explicara de forma clara y atractiva las fases del programa Sandbox y despertara el interés de jóvenes de distintos territorios de Colombia, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad. El video debía reflejar el carácter inclusivo y transformador del proyecto, manteniendo unidad visual con las identidades de BID y Netflix, y funcionando como recurso clave en la campaña de captación de participantes.

PENSAMIENTO CREATIVO

La propuesta visual se centró en encontrar el balance entre lo institucional y lo inspirador. El uso de texturas, recortes y símbolos en movimiento evocaba lo artesanal y humano, aludiendo al proceso de aprendizaje, exploración y construcción colectiva. Aposté por una narrativa visual que invitara a descubrir, más que a informar de manera frontal: cada escena debía ser una puerta abierta al universo de posibilidades que el programa prometía.

Este enfoque no solo conectó con el espíritu del proyecto, sino que permitió diferenciar la pieza dentro del ecosistema habitual de contenidos institucionales.

El encargo requería un estilo visual basado en collages, texturas y un enfoque vintage, con guiños al lenguaje del stop motion. Para equilibrar todos estos elementos y crear una pieza coherente, propuse una estética limpia, de fondos claros, donde las fotografías cobraran protagonismo combinadas con símbolos gráficos sutiles. Así se configuró un universo visual amable, accesible y estimulante, diseñado para generar curiosidad y facilitar la comprensión del contenido.

La animación principal estuvo a cargo del equipo de NekoStudio.tv, mientras que colaboré puntualmente animando elementos de apoyo que fueron integrados en la composición final de algunas escenas.

Para definir el diseño del cuadro de estilo que serviría como guía para toda la pieza audiovisual, atravesé una serie de iteraciones que permitieron evolucionar el diseño visual.

A continuación, muestro parte de ese proceso:

Al inicio utilicé elementos muy grandes y pocas texturas; en cuanto al color, combiné el azul del BID con el rojo de Netflix bajo un filtro frío. Al no estar satisfecho con ese resultado, replanteé la escena hasta llegar a un cuadro más limpio, con elementos más pequeños que aportaran aire a la composición, añadiendo texturas sutiles para acentuar el toque vintage.

Escena principal

Tras varias iteraciones con el cliente, diseñé una nueva propuesta con una paleta de colores más abierta y pequeños ajustes según nuevas necesidades que surgieron durante el proceso, obteniendo así los cuadros de estilo finales del video.

El video fue lanzado como pieza oficial de la campaña de difusión del programa Sandbox y contribuyó al éxito de convocatoria, logrando más de 7.500 postulaciones en todo el país —cinco veces más de lo proyectado inicialmente por los organizadores—.

Gracias a su enfoque visual claro y narrativo, la pieza facilitó la comprensión del programa en audiencias diversas, conectando especialmente con jóvenes afrocolombianos, indígenas, LGBTIQ+, víctimas del conflicto y personas en situación de desplazamiento.

La convocatoria avanzó con éxito en sus cuatro fases: desde la sensibilización hasta las prácticas profesionales, capacitando a más de 1.500 participantes en oficios técnicos audiovisuales, y ofreciendo pasantías a los 100 talentos mejor evaluados, quienes accedieron a experiencias reales en producciones de Netflix y otros proyectos destacados.

Según los reportes posteriores del BID y medios especializados, varios de los participantes lograron vincularse posteriormente a proyectos de alto impacto dentro del sector audiovisual regional, consolidando a Sandbox como una experiencia formativa transformadora.

Previous
Previous

Lolo Carolo - Packaging

Next
Next

Ventura - Branding